La comarca de Los Monegros se sitúa entre Zaragoza y Huesca (España); es una zona de gran extensión, de más de 2000 Km2, donde predominan los páramos y estepas y donde se encuentran tanto paisajes como endemismos singulares adaptados a las duras condiciones imperantes. Hace más o menos un año me compré una pequeña motocicleta de campo con la que suelo salir al menos un par de veces a la semana por los Monegros.

Estas hormigas de la subfamilia Formicinae son carroñeras y cuando son molestadas, pueden levantar el gáster de una forma muy característica. Se encuentran por lo general en zonas templadas y cálidas, siendo fácil observarlas durante las horas de más calor buscando y acarreando insectos muertos. Pensemos por un momento que es ésta una buena forma de evitar competencia por el alimento, ya que otras especies optan por interrumpir su presencia y búsqueda a las horas de más calor. Como nota curiosa, comentaremos que en los alrededores de sus nidos, suelen encontrarse multitud de restos de cadáveres, normalmente de otras especies de hormigas e insectos varios.
En la imagen adjunta, una foto sacada esta mañana de una Cataglyphis sp. Se aprecia su postura de alerta; además pueden apreciarse en esta foto, los largos palpos maxilares por debajo de las mandíbulas, una característica diferenciadora de este género.