Hormigas Amarillas

Blog dedicado a las hormigas y otros insectos sociales, por José L. Blanco.

lunes, 15 de diciembre de 2014

CERRADO 
POR 
VACACIONES 
(y un poco por reformas....)
en diciembre 15, 2014
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales:

Mi foto
Jose Luis Blanco
Ver todo mi perfil

Archivo del blog:

  • ▼  2014 (1)
    • ▼  diciembre (1)
      • CERRADO  POR  VACACIONES  (y un poco por re...
  • ►  2013 (11)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (57)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2011 (112)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (13)
  • ►  2010 (37)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (9)

Etiquetas

  • Anatomía de las hormigas
  • Enlaces de interés
  • Especies invasoras
  • Florida y Bahamas 2011
  • Lanzarote 2012
  • Libros
  • Mis hormigas y hormigueros
  • Otros
  • Para saber algo más
  • Viajes y salidas
  • Z.- Anochetus ghilianii
  • Z.- Aphaenogaster senilis
  • Z.- Camponotus cruentatus
  • Z.- Camponotus lateralis
  • Z.- Crematogaster scutellaris
  • Z.- Messor barbarus
  • Z.- Messor structor
  • Z.- Pheidole pallidula
  • Z.- Polyergus rufescens
  • Z.- Tapinoma nigerrimum

Denunciar abuso

Suscribirse a "Hormigas Amarillas"

Entradas
Atom
Entradas

Acerca de este Blog:

"Hormigas Amarillas" está dedicado a mi creciente afición por el estudio de las hormigas y otros insectos "eusociales".
No quisiera caer en la repetición de otras webs (para eso están las demás), pero sí me gustaría compartir con mis lectores la evolución de esta afición y algunas orientaciones que solo se obtienen con la experiencia, al menos las que mi corta experiencia pueda dar de sí.
Quiero mostrar y dar cabida en este Blog a entradas sobre: Especies de hormigas, hormigueros artificiales, algunos buenos enlaces en la red, libros y documentales, experiencias viajeras y en fin, sobre cuestiones relacionadas con esta afición.

Todas las fotografías, si no se indica lo contrario, son de mi autoría. Puedes utilizarlas, pero al menos cita su fuente (autor y URL).


CUALQUIER COMENTARIO O CRITICA (CONSTRUCTIVA), POR FAVOR ENVÍALA A:

jlblanco001@gmail.com


Enlaces de interés:

  • Blog "Historias de hormigas"
  • Hormigas.org
  • Asociación Ibérica de Mirmecología (AIM)
  • Lasius brunneus
  • Lasius neglectus
  • Foro "La Marabunta"
  • Mirmecología
  • Antbase.org
  • Antweb.org
  • Hymenoptera Name Server
  • Hymenoptera Online (HOL)

Mi lista de blogs:

  • Notas de campo y jardín
    Reunión de mariposas en el suelo húmedo rico en sales minerales. - *U*no de los regalos que nos ofrecen los paseos por el campo son los pequeños charcos o simplemente las zonas de tierra húmeda donde se acumulan sales mine...
    Hace 3 semanas
  • HISTORIAS DE HORMIGAS
    Las hormigas de Juan Ramón - *The ants of Juan Ramón* Llevo varios meses alejado del mundo de la mirmecología. Me he sumergido, y perdido, en la obra poética y prosística de Juan Ra...
    Hace 6 años

Suscribirse a Hormigas Amarillas"

Entradas
Atom
Entradas

Buscar este blog

  • Página principal

Entradas populares

  • Anatomía general de las hormigas (5): Patas.
    Bueno, teníamos esta serie de entradas, correspondientes a la anatomía de las hormigas  un poco “huérfana”, así que vamos a darle un empujon...
  • “Antifugas” para hormigueros y cajas de forrajeo.
    Siempre aconsejo a todo aquel que empieza con hormigas elegir un tipo de hormiguero artificial limpio y sobre todo que ofrezca buena visibil...
  • Herida producida por una hormiga Pseudomyrmex gracilis o “elongate twig ant”.
    Aún después de una semana, la picadura de una hormiga es claramente visible en el brazo de mi esposa como puede apreciarse en esta fotografí...
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.